Noticias de interese de Asesoría Xestión Boiro

Tipos de contratos existentes: ¿cuál es el más utilizado?

Publicado: 09 de abril de 2025, 11:00
  1. ASESORÍA
Tipos de contratos existentes: ¿cuál es el más utilizado?

Cuando hablamos de contratos de trabajo , entramos en un ámbito donde la seguridad jurídica y la estabilidad laboral juegan un papel clave. Ya sea que usted sea empleado o empleador, comprender los diferentes tipos de contratos es lo que realmente marca la diferencia a la hora de tomar una buena o mala decisión. A continuación, desde Gestión Boiro Asesores , tus asesores en Boiro , analizamos las diferentes modalidades de contratación y descubrimos cuál es la más utilizada actualmente en España.

 

Los principales tipos de contratos de trabajo

Los contratos pueden clasificarse en función de su duración, jornada o forma de formalización. Veamos con más detalle las opciones más comunes:

 

Contratos según su duración

  • Contrato indefinido : No tiene fecha de finalización establecida. Proporciona estabilidad al trabajador e incentivos fiscales para la empresa.

 

  • Contrato temporal : Tiene una duración definida y se utiliza habitualmente para cubrir necesidades temporales de la empresa.

 

  • Contrato de obra o servicio : Vinculado a un proyecto específico. Termina cuando se termina la tarea.

 

  • Contrato temporal por circunstancias de producción : Ideal para incrementos puntuales de actividad, como campañas estacionales.

 

  • Contrato de trabajo temporal : Se utiliza para sustituir a trabajadores con derecho a reserva de puesto, por ejemplo, en casos de baja por maternidad.

 

Contratos según jornada laboral

  • Contrato a tiempo completo : El trabajador presta servicio durante la jornada completa establecida legal o convencionalmente.
  • Contrato a tiempo parcial : La duración de la jornada laboral es inferior a la de un trabajador a tiempo completo.
  • Contrato de teletrabajo : El trabajador realiza sus funciones fuera del lugar de trabajo, utilizando medios digitales.

Contratos según su formalización

  • Contrato escrito : Su redacción proporciona seguridad jurídica a ambas partes.
  • Contrato verbal : Aunque legal en ciertos casos, puede crear confusión o problemas en caso de conflicto. No es lo más común en el mercado laboral.

 

¿Qué tipo de contrato es el más utilizado?


La respuesta es clara: el contrato indefinido sigue siendo el rey. Es la opción más utilizada, ya que ofrece garantías tanto para el trabajador como para la empresa. Sin embargo, en sectores como la hostelería o el turismo los contratos temporales siguen siendo muy habituales debido a la estacionalidad de la demanda.

 

La importancia de elegir el tipo de contrato adecuado


Elegir el contrato adecuado es esencial. Para los trabajadores, determina sus derechos y condiciones de trabajo . Para los empleadores, les permite optimizar la contratación y cumplir con la normativa vigente.

 

En Gestión Boiro Asesores te ayudamos


Cada situación laboral es única y elegir el contrato adecuado puede marcar la diferencia. Si necesitas orientación sobre qué tipo de contrato se adapta mejor a tus necesidades o a las de tus trabajadores, en Gestion Boiro Asesores, asesores de empresas en Boiro , estamos para ayudarte. Contáctanos y nos aseguraremos de que tomes la mejor decisión laboral.

Noticias relacionadas

¿Puedo grabar a un empleado mientras está trabajando? 14 feb

¿Puedo grabar a un empleado mientras está trabajando?

14/02/2025 ASESORÍA
Grabar a los empleados en el lugar de trabajo es una práctica cada vez más común, motivada por diversos intereses como la seguridad, el control de calidad y la prevención del fraude. Sin embargo, no está exento de regulaciones y limitaciones. Sin más dilación, desde Gestión Boiro Asesores te
Despido disciplinario: ¿qué es? ¿Cuándo se puede aplicar? 13 dic

Despido disciplinario: ¿qué es? ¿Cuándo se puede aplicar?

13/12/2024 ASESORÍA
El despido disciplinario es una de las formas más drásticas de extinción de la relación laboral. Se produce cuando un trabajador incumple grave y culpablemente las obligaciones derivadas de su contrato de trabajo. Esta figura legal, regulada principalmente en el Estatuto de los Trabajadores,
ERTE y ERE: diferencias y métodos de aplicación en las empresas 11 oct

ERTE y ERE: diferencias y métodos de aplicación en las empresas

11/10/2024 ASESORÍA
En el ámbito laboral dos términos se han popularizado en los últimos años y generan confusión entre sí: ERTE y ERE . Si bien ambos se refieren a situaciones que afectan al empleo, presentan diferencias significativas en cuanto a su naturaleza, consecuencias y aplicación. En este artículo, desde
Baja laboral: ¿qué ocorre cuándo un empleado está de baja? 8 ago

Baja laboral: ¿qué ocorre cuándo un empleado está de baja?

08/08/2024 ASESORÍA
Todo lo relacionado con las bajas laborales es algo de lo más común dentro de las empresas. La legislación labor que tenemos en España es muy clara sobre lo que ocurre cuando un trabajador, por el motivo que sea, tiene que estar de baja, pero desde Xestión Boiro Asesores, como tus asesores